Arte Chicle

martes, 13 de febrero de 2024

Altermodernidad de Pascale Marthin Tayou. (Zsona Maco 2023 México)

 Una de las exposiciones curadas por Nicolás Bourriaud llamada Altermodernidad, en la Tate Triennal Britain 2009, es recordada porque pretendía amalgamar los valores de la modernidad y el arte postcolonial de artistas de la periferia. Después de la caída del bloque socialista de la URSS se desató una efervescencia por acaparar el dominio ideológico del libre mercado y la globalización cultural promovida por las metrópolis anglosajonas ganadoras. Justamente para dominar las finanzas mundiales, los mercados y la cultura. Así que, en esta tesitura, la Fundación Guggenheim interesada en este tema pagó esa curaduría a Nicolás Bourriaud atreves de una beca. Bourriaud sostenía que existe una igualdad entre los artistas del mundo ya que estos son profesionistas globales donde no existe la diferencia entre artista de países desarrollados de Europa y periféricos como por ejemplo: de Asia y África. Uno de Los artistas que fue convocado para la Altermodernidad fue Pascale Marthin Tayou (Camerún 1967). Desde hace dos años se viene presentando en Zsona Maco (en la trasnacional GalleriaContinua). Se exhiben entre otras obras, algunas parecidas a las que presentó en la Trienal de la Tate británica . Son esculturas hechas de vidrio transparente y sin color que representan gente africana con toda la significación racial que esto pudiera significar. Altermodernidad pretende rescatar lo mejor de la modernidad como proyecto vigente con sus valores de progreso, igualdad, etc. Además enunciar nuevas prácticas y un perfil nuevo de artista e integrar artistas periféricos poscoloniales para establecer una igualdad global. En esos años 2007-9 causó entusiasmo pero esta propuesta es inviable fuera de la City de Londres y Europa. Por otro lado los objetos de Altermodernidad no se basan en los parámetros del arte moderno, más bien, son objetos que se llenan de significación en el contexto de la curaduría para encajar en la teoría de Bourriaud bajo el beneplácito de la Fundación Guggenheim . Por supuesto que las obras de vidrio de Pascal Marthin son más interesantes por la reflexión crítica que él plantea tanto a la cultura de la periferia como al eurocentrismo. Esto encontré en Zsona Maco 2023. Tampoco recuerdo que en un recito oficial en México haya traído artistas de la Altermodern : Tate Triennal 2009. Aunque no nos perdemos de mucho. Pues lo que finalmente pasó con Altermodernidad fue que llevaron artistas de países la periferia postcolonial para vendérselos a coleccionistas europeos. Pero del arte contemporáneo local de (por ejemplo) Camerún no sabemos mucho porque no interesa mucho fuera de la Tate o sea de los circuitos internacionales de arte. Es posible que Pascale Marthin tenga mucho interés en Zsona Maco por los coleccionistas mexicanos. Los europeos en 2009 se interesaron en comprar arte contemporáneo de Camerún (o sea Pascale Marthin) para no sentirse eurocéntricos cuando ellos abogaban por la globalización. Pero con los conflictos geopoliticos actuales parece que la globalización económica va en picada.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA BUSQUEDA GRÁFICA DE MELQUIADES GONZÁLEZ

  Melquiades González Becerra (Ciudad de México 1950) pertenece a la última generación de artistas gráficos y plásticos que retomaron la i...